«Ser disciplinado como esclavo crea el temperamento esperado de esclavos… Golpear a los niños y aplicarles otros tipos de castigo corporal no es la herramienta apropiada para quien busca formar hombres inteligentes, buenos y sabios» John Locke

Ayer estuve en la piscina con mi bebé. Hemos empezado matronatación y es cierto, que el momento vestuario con un niño, con el calor que hace allí, es toda una aventura. Entiendo el estrés. Entiendo las prisas. Puedo entender el cabreo. Pero no puedo entender pegar a un hijo.
Cuando entras en el mundo de la crianza respetuosa, pasa como cuando te vas a comprar un coche y lo ves por todos lados, o te enteras de que estás embarazada y no haces más que ver carritos de bebé. Comienzas a ver violencia por todas partes y cosas que antes normalizabas, y no te producían nada, ahora te duelen profundamente.
Había en el vestuario una mamá desesperada. Tenía dos niños. Uno tendría cinco años y el otro dos, mas o menos. El mayor venía del agua, y la mamá estaba intentando vestirlo mientras se resistía y quería salir corriendo.
La madre no paraba de gritar: Que pares, que te estés quieto, fatal, te vas a quedar sin merendar, eres malo, me tienes harta… Solo se le oía a ella en todo el vestuario. Realmente no podía más.
El pequeño le contestaba: Tú si que eres mala mamá, fatal tú. Yo no podía dejar de mirar la escena mientras me vestía. Pensaba, ¿no se supone que llevamos a los peques a la piscina para disfrutar? Esto es una lucha. Los dos lo están pasando mal. ¿Qué necesidad?
De repente oigo unas risas. El pequeño se había escapado y se había metido bajo el agua de la ducha vestido. Un grito, dos azotes en el culo, uno a cada uno. Y los dos comienzan a llorar desconsolados.
Me quedé bloqueada. Sentí lástima. Un niño no merece que le peguen por jugar, por mojarse, por ser niño. No merece que le peguen nunca. Quise decirle a la madre que no se pega. Además de que no se puede. Pero, ¿quién soy yo para meterme en cómo educa cada uno a sus hijos?
Después en casa, dándole vueltas pensé en lo ocurrido. En qué quizá sí deberíamos meternos, igual que nos meteríamos si un hombre está pegando a una mujer. Porque sino, ¿quién los va a proteger? Y a la vez pensaba en esa madre. Que es presa de su cansancio y de su ira. Que quiere a sus hijos más que a nada en el mundo y aún así no tiene herramientas ni estrategias para hacerlo de otra forma y tiene que pegarles. Sentí lástima por ella también.
Y en ese círculo vicioso me he quedado dando vueltas, por si me vuelve a pasar. Y otra vez no sabría como actuar. No sabría si mirar al niño a los ojos y decirle que no merece que nadie le haga daño. Si mirar a la madre y decirle que entiendo lo agotador que debe ser ir a la piscina con dos niños tan pequeños. O no hacer nada porque ya se sabe, no hay que meterse en la vida de los demás.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s